I Encuentro de estudiantes de Aikido de Castilla y León

Valladolid acogió a diferentes delegaciones de Asociación Española de Aikido Tradicional (A.E.A.T.), que el sábado 30 de noviembre de 2013 se reunieron con un único objetivo: Compartir un keiko de Aikido.

Nima y Alejandro de Salamanca, Raúl y Luis de Medina del Campo, José Luis de Palencia, Pedro y Marcos de Valladolid, dieron unas pinceladas de este noble arte cada uno con sus matices, el cuál fue enriquecedor para el casi medio centenar de estudiantes que estuvimos allí.

La Universidad de Valladolid nos cedió amablemente las instalaciones para poder reunirnos, gracias a las gestiones realizadas por nuestros compañeros de Palencia Andrés y Joaquín.

Comenzamos a las 10:30h. quedaban por delante 3h. de trabajo continuo y sin interrupción. Mediante unas pequeñas palabras se explica el porqué y el cómo surgió la idea de esta “quedada”.

Joaquín con unos ejercicios prácticos de respiración y de fusión, sirven de prólogo para que Nima nos deleite con ejercicios y técnicas que nos ayuda a coger el centro de uke proyectándolo o controlándolo según  corresponda.

Raúl y Luis muestran un interesante trabajo de variaciones desde Ushiro Katate Dori y los desequilibrios desde Katate Ryote Dori.

Marcos nos habla de los secretos del Aikido con el trabajo de bokken. “Cuando tiren de ti entra…. Cuando te empujen cede y gira”.  Nos muestra un trabajo de bokken relacionado con las técnicas de Aikido con manos vacías y concluye con unas técnicas de bokken contra bokken.

José Luis, realiza unas técnicas basadas en el aprovechamiento de la fuerza de empuje inicial, transformándola en desequilibrio y técnica de control.

Pedro nos ofrece un trabajo de Henka Waza, combinaciones de diversas técnicas en las que el objetivo era que Uke estuviera siempre controlado.

Y casi sin darnos cuenta transcurren tres horas de entrenamiento de Aikido con los amigos estudiantes de Aikido de esta región castellano leonesa.

Con unas palabras de agradecimiento por la asistencia y la organización, José Luis Bendito, delegado en la comunidad de la AEAT, clausura este primer encuentro de estudiantes de Aikido. Hace hincapié en olvidar las rencillas y unirnos en el trabajo del tatami.

Como nota final, los alumnos de Valladolid obsequiaron a todos los profesores con una botella de vino etiquetada especialmente, para este evento.

Con la foto de familia deseamos que nuevas “quedadas” se repitan y sigamos disfrutando con lo que más nos gusta….. la práctica del Aikido.

“Derribemos muros y construyamos puentes”.

Pedro Jañez

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.